Estos son los artículos que no deberás declarar ni tributar en el aeropuerto Jorge Chávez, según SUNAT
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) dio a conocer la nueva lista oficial de objetos que no requerirán declaración ni pago de impuestos en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como parte del régimen de equipaje para pasajeros que ingresan al país. La medida busca facilitar el ingreso de viajeros, evitar demoras y fomentar la transparencia en los procesos aduaneros.
🧳 Estos son los artículos que no deberás declarar ni tributar en el aeropuerto Jorge Chávez, según SUNAT
Los pasajeros podrán ingresar al país con ciertos objetos personales sin necesidad de declarar ni pagar tributos, siempre que cumplan con los límites establecidos.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) dio a conocer la nueva lista oficial de objetos que no requerirán declaración ni pago de impuestos en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como parte del régimen de equipaje para pasajeros que ingresan al país. La medida busca facilitar el ingreso de viajeros, evitar demoras y fomentar la transparencia en los procesos aduaneros.
✅ ¿Qué considera SUNAT como “equipaje permitido”?
El equipaje permitido comprende bienes nuevos o usados destinados al uso o consumo personal del viajero, que sean acordes con la finalidad del viaje y no tengan fines comerciales ni industriales.
📱 Tecnología y electrónicos libres de impuestos
Los pasajeros podrán ingresar con los siguientes dispositivos, sin necesidad de pagar impuestos ni realizar trámites aduaneros, siempre que se respeten los límites por unidad:
Laptop o notebook: 1 unidad
Teléfonos móviles (celulares): hasta 2 unidades
Cámara fotográfica: hasta 2 unidades
Videocámara no profesional: 1 unidad
Tableta o agenda electrónica: 1 unidad
Reproductor de sonido o video portátil: 1 unidad
Consola de videojuegos: 1 unidad
Calculadora electrónica: 1 unidad
Máquina rasuradora o depiladora eléctrica: 1 unidad
Además, se permite el ingreso de memorias USB (hasta 4), discos duros externos (hasta 2) y discos ópticos (hasta 20 CDs o DVDs), siempre que sean de uso personal.
🍷 Bebidas alcohólicas y tabaco: ¿cuánto puedes traer?
Los mayores de edad podrán ingresar al país con:
3 litros de licor (vino, whisky, ron, etc.)
20 cajetillas de cigarrillos, 50 puros o 250 gramos de tabaco suelto
🧳 Otros artículos personales permitidos
Entre otros objetos que puedes ingresar sin declarar se encuentran:
Instrumento musical portátil: 1 unidad
Equipo o artículo deportivo personal: 1 unidad o set
Mascota doméstica: con la documentación sanitaria correspondiente del SENASA
Ropa y artículos de higiene personal
Medicamentos: acompañados de receta si es necesario
Obsequios o artículos personales con un valor conjunto de hasta USD 500
♿ Dispositivos médicos y auxiliares
Los pasajeros con discapacidad o condiciones médicas podrán portar equipos médicos o auxiliares, como sillas de ruedas, bastones, medidores de presión o azúcar, entre otros, siempre que estén relacionados directamente con su salud y no excedan una cantidad razonable.
💵 Dinero en efectivo: hasta 10 mil dólares sin declarar
La normativa permite el ingreso de hasta USD 10,000 o su equivalente en moneda extranjera sin necesidad de declararlo. Si el monto es mayor, el pasajero deberá llenar una declaración y presentarla ante la Aduana.
No declarar sumas superiores conlleva la retención del exceso y una multa del 30 % del importe no declarado.
⚠️ ¿Qué pasa si superas los límites?
Multa del 50 % del valor aduanero del artículo
Pago del impuesto correspondiente
Retención temporal o incautación del bien
Multa del 30 % en caso de dinero no declarado
Según datos de SUNAT, solo en los primeros cinco meses de 2025 se han incautado más de 400 dispositivos electrónicos, entre celulares, laptops y consolas, por exceder los límites sin declarar.
📲 ¿Cómo hacer la declaración?
Presencialmente, en el aeropuerto, eligiendo el “canal rojo” al pasar por Aduanas
Virtualmente, usando la aplicación oficial “Bienvenido al Perú” (disponible en Android y iOS)
🧭 Recomendaciones para los viajeros
Consulta la lista oficial en la web de SUNAT antes de viajar
Guarda los comprobantes de compra de los artículos tecnológicos
Declara si tienes dudas o piensas exceder los límites
Utiliza la app para evitar trámites presenciales
📌 Conclusión
Con la apertura del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, las autoridades aduaneras buscan optimizar la experiencia del viajero sin dejar de lado el control fiscal. La clave está en informarse, cumplir con los límites establecidos y declarar lo necesario.